top of page
WhatsApp Image 2024-02-18 at 18.58.03.jpeg

Masaje relajante y Descontracturante

acdac948e4b897da198ead7df5b68b43.jpg
c3e245acbdd0a04b6b516b692b3dedd5.jpg

El  masaje es una técnica de terapia manual que consiste  en emplear maniobras que pueden ser profundas e intensas, o suaves y lentas dependiendo del tipo de masaje; comúnmente descontracturante o relajante, aunque existen otros tipos. 


Estas técnicas van dirigidas a zonas dolorosas y se buscan eliminar las contracturas y puntos gatillo, ayudando a recuperar la función normal del músculo, relajándolo y mejorando su elasticidad.
Está indicado en personas con tensión, ansiedad, agotamiento, problemas circulatorios, sobrecarga muscular, luego de una cirugía, entre otros. se realizan ejercicios de respiración teniendo en cuenta las zonas donde se acumulan las tensiones como son el trapecio, cervicales, sienes, riñones, etc.


Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria o sobre activa.

 

​

Beneficios

​​

  • Recuperación la elasticidad y funcionalidad muscular

  • Activa la circulación sanguínea y de la linfa en la zona afectada.

  • Elimina productos irritantes (toxinas), lo que disminuye la fatiga muscular.

  • Genera un efecto relajante de la musculatura

  • Ayuda a mejorar la postura.

  • Relaja al cuerpo de tal manera que ayuda a dormir bien, descansando profundamente.

  • Alivio de migrañas y dolores de cabeza, tanto producidas por tensiones cervicales, como por exceso de tóxicos en el cuerpo. 

  •  Ayuda a evacuar mejor 

  • Favorece el sistema nervioso.

  • Refuerza el sistema inmunológico.

  • Elimina las células muertas de la piel.

  •  Libera endorfinas, que promueven un estado de bienestar, ya que reducen el dolor y la ansiedad.

02e88bcfb2d7f1565e5a676e361eb55d.jpg

Aplicación de kinesiotape

Consiste en la aplicación de unas cintas adhesivas hipoalergénicas que se adhieren a la piel y se adaptan al músculo, cuya textura y elasticidad proporcionan estabilidad sin restringir la movilidad.

 

Esta técnica sirve para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas. Se utiliza principalmente en el ámbito deportivo y terapéutico. Se aplica directamente sobre la piel y tiene como objetivo proporcionar apoyo a los músculos y articulaciones, mejorar la circulación, reducir la inflamación y aliviar el dolor y además, se puede utilizar para corregir la postura y mejorar la función muscular.

 


A diferencia de un vendaje funcional, el cual se realiza con materiales más rígidos con el fin de brindar soporte, estabilidad, compresión, e inmovilizar un segmento.
Su aplicación dependerá de una evaluación previa y las necesidades de cada paciente.

27565223353759c6da3f42a4e2345b3a.jpg
437a7981ab47610535ccf37573bab40d.jpg
bottom of page